91% de avance en el concurso de plazas para profesores

Un total de 5.910 postulantes pasaron la prueba psicométrica del Concurso Especial de Vacantes para Docentes por la Ley de Salarios y pasarán a la siguiente etapa del proceso, informó ayer el Ministerio de Educación (MINED).

La titular de la sucursal, Carla Hananía de Varela, dijo que de las 6.458 personas que avanzaron a esta segunda fase, 6.348 se sometieron a la evaluación. Es decir, hubo 110 ausencias. El 91% de los que tomaron la prueba, es decir, 5.910 docentes, obtuvieron una puntuación superior a 6 y seguirán eligiendo alguna de las 3.000 plazas que ofrece el MINED. 7% falló.

“El objetivo de la prueba psicométrica es detectar en los aspirantes características de su personalidad ligadas a la vocación de servicio, la ética, el compromiso, el trabajo en equipo, la cooperación, la tolerancia y la sociabilidad”, dijo el ministro.

Desde ayer, los docentes comenzaron a recibir un correo electrónico con sus resultados y el MINED avanzará en verificar la solvencia ante la Fiscalía General de la Nación.

La prueba psicométrica tiene un valor de 3 puntos, el conocimiento 2.5, mientras que la experiencia previa como docente en el sector público en los últimos tres años equivale a 1.5 puntos. La especialización, al igual que otras titulaciones, tiene un valor de 2 puntos y otro punto es la residencia personal, dependiendo de la escuela en la que aspiras a trabajar.

Según la oferta publicada por el MINED en la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador (BOLPROS), cada prueba psicométrica tiene un costo máximo de $ 46. Es decir, el costo de las 6.238 evaluaciones habría costado $ 292.008.

Además, el ministerio ha contratado a dos empresas para auditar el concurso. De acuerdo con el contrato número 289/2021, se adjudicó uno a Pérez Mejía Navas SA de CV, por $ 60.000. La otra auditoría corresponde al contrato 260/2021, el cual es por $ 38.420 y fue adjudicado a Participación Conjunta de Postulantes UDP AFE-Internacional – SEEM.

En total, el MINED ha gastado alrededor de $ 660.000 en este concurso, que previamente ha sido señalado por los gremios docentes como innecesario, porque la Ley de la Carrera Docente ya establece un procedimiento para la asignación de plazas.

UN PÚBLICO INFORMADO

DECIDIR MEJOR.
POR ESO ES INFORMAR

UN SERVICIO DE PAÍS.

APOYAR A LOS CIUDADANOS QUE



CREER EN LA DEMOCRACIA


Y HAGAMOS UN PAÍS.

Llevamos 106 años haciendo periodismo. Y ahora, como en otros períodos de la historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para fortalecer la opinión pública.

HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS

Hágase miembro ahora

Etiquetas: