El Ministro de Salud, Francisco Alabi, se refirió en la mañana de este martes 1 de febrero al plan de vacunación anti Covid-19 que han implementado las autoridades sanitarias como parte del inicio de clases semipresenciales en El Salvador.
El funcionario explicó que, a la fecha, se han aplicado al menos 200 mil dosis a docentes tanto del sistema público como privado del país, además de garantizar que todos los centros educativos estén preparados para cumplir con todas las medidas de bioseguridad. “Tenemos distanciamiento físico, lavado de manos constante, uso de mascarilla, entre otras medidas, como parte de este protocolo”, explicó.
Pese a la existencia de un número relativamente elevado en la aplicación de vacunas contra el virus, la Asociación Nacional de Maestros de El Salvador (ANDES 21 de junio) argumentó que no existen las condiciones óptimas para iniciar la modalidad semipresencial en las clases, y afirmó que 45 % de docentes están contagiados de coronavirus, además, destacaron que gran parte de la nómina a nivel nacional está conformada por adultos mayores, algo que traducen como mayor riesgo.
Sin embargo, el titular de la cartera de Salud ha mantenido la versión de la efectividad de la vacunación, por lo que junto al Ministerio de Educación inauguraron ayer el ciclo escolar 2022 en modalidad semipresencial. “El Gobierno de El Salvador se ha encargado de proteger a los docentes del sector público y privado contra el covi-19, para que dicten sus clases de manera semipresencial”, alegó el funcionario.
En general, el ministro Alabi explicó que actualmente solo el 21% de las personas ya tiene la tercera dosis y el 80% ha logrado aplicar solo las dos primeras de alguno de los medicamentos disponibles en El Salvador.
“Nuestro país cuenta con una instalación para la aplicación de la vacuna contra el coronavirus, a diferencia de otras naciones que todavía luchan con diferentes problemas para administrar las dosis a sus ciudadanos”, señaló.
UN PÚBLICO INFORMADO
DECIDA MEJOR.
POR ESO ES INFORMAR
UN SERVICIO PAÍS.
APOYAR A LOS CIUDADANOS QUE
CREEN EN LA DEMOCRACIA
Y HAGAMOS UN PAÍS.
Llevamos 106 años haciendo periodismo. Y ahora, como en otras épocas de la historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
hazte miembro ahora