Denuncian a alcaldesa de Apopa por malversación de fondos municipales y arbitrariedades

Durante los últimos meses se han reportado una serie de cuestionamientos de las comunidades del municipio de Apopa, exigiendo a la alcaldesa Jennifer Esmeralda Juárez García y su concejo municipal no logran mantener limpia la ciudad y garantizar las colonias, colonias y calles. de la ciudad el servicio regular y adecuado de recolección de la basura generada, lo que al no cumplirse ha traído como consecuencia el aumento de promontorios de basura que afectan la salud y el medio ambiente de los habitantes de Apopa.

Ante esta situación, el departamento jurídico de la empresa MIDES, propietaria del vertedero de Nejapa, informó que el lunes 17 de abril del presente año, la empresa interpuso una denuncia penal contra la alcaldesa municipal de Apopa, Jennifer Esmeralda. Juárez García, así como contra el tesorero municipal de esa misma alcaldía, Bryan Daniel Cabrera Aguilar, por la comisión de los delitos de malversación de caudales municipales, incumplimiento de deberes y arbitrariedades.

De acuerdo con Carlos Miranda, representante legal del MIDES, el municipio de Apopa mensualmente recibe recursos suficientes para pagar los servicios de transporte y disposición final de basura a través de los fondos que recibe de los contribuyentes en concepto de tasas municipales que están reguladas en la ordenanza municipal para el uso exclusivo con el fin de pagar por los servicios antes mencionados. Sin embargo, Miranda asegura que la alcaldesa y el tesorero utilizaron los ingresos de los impuestos municipales para otros fines distintos y no cumplieron con el pago de los servicios de disposición final de basura, elevando la deuda con el MIDES a más de 1 millón de euros. dólares, lo que, según Miranda, constituye claramente el delito de peculado.

Miranda señala que el objetivo del MIDES al denunciar no se limita a exigir lo que legalmente ha devengado por la prestación del servicio para el que fue contratado, sino que espera que estas acciones sirvan para transparentar las finanzas municipales y evitar cualquier acto de corrupción en el que en que hayan incurrido los funcionarios acusados.

“La Alcaldía de Apopa ha recaudado más de 1 millón de dólares en impuestos municipales para pagar los servicios de transporte y disposición final de basura, pero ni el alcalde ni el Tesorero Municipal cumplieron con su deber de garantizar que los fondos fueran utilizados para los fines legalmente establecidos, pero además de darle un destino diferente al que les correspondía ahora, adicionalmente han sido condenados en arbitraje a pagar la suma de 1 millón de dólares, que es la deuda original, y más de 300 mil dólares en concepto de mora Esta condena se podría haber evitado si los recursos municipales se hubieran utilizado adecuadamente”, dijo Miranda.

Además, el abogado de la empresa también manifestó que la denuncia por arbitrariedades surge porque al finalizar el laudo arbitral, el MIDES inició un proceso judicial de ejecución forzosa, en el cual el Juzgado Civil de Apopa impuso a la alcaldesa Jennifer Esmeralda Juárez y al tesorero municipal Bryan Cabrera el deber de hacer las reservas correspondientes en los presupuestos de 2021, 2022 y 2023, sin que ninguna de estas deje provisiones y pague amortizaciones a la deuda que para entonces ascendía a 1 millón 300 mil dólares aproximadamente. En cambio, según Miranda, las autoridades denunciadas han sido evasivas a los requerimientos judiciales e informando falsamente al juez que están cumpliendo con el pago de la deuda a la que fueron condenados. El abogado asegura que eso no es cierto y que el MIDES lo ha verificado con la Fiscalía General de la República.

Miranda dijo que el delito de incumplimiento del deber surge porque las acciones ilícitas cometidas por los imputados no solo perjudican a la empresa, que se ve limitada en su funcionamiento por la elevada deuda que la Alcaldía de Apopa no paga, sino que también vulneran el derecho a la salud y el medio ambiente seguro, limpio, sano y sostenible que merecen los ciudadanos de Apopa.