El ausentismo escolar en la escuela secundaria no disminuyó en 2022

El porcentaje de jóvenes en edad de cursar la secundaria, pero que están fuera de la escuela, se mantuvo sin cambios en 2022, revela la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM), publicada a fines de marzo por la Oficina Nacional de Estadística y Censos (ONEC). ).

Según datos de la EHPM, tanto en 2021 como en 2022, el 35,7% de los jóvenes entre 16 y 18 años, es decir, en edad de estudiar bachillerato, no estaba escolarizado.

Sin embargo, al analizar los datos por sexo, la tasa de inasistencia a la secundaria aumentó entre los hombres, al pasar de 37,7% en 2021 a 38% en 2022; mientras que el de las mujeres disminuyó levemente, de 33,7 a 33,4% en el mismo período.

Dentro de las edades que corresponden a la primera etapa educativa de una persona, el grupo de 16 a 18 años es el que presenta la mayor tasa de inasistencia escolar. Le sigue jardín de infantes (4 a 6 años) con 34,8% al 2022 y educación básica (7 a 15 años) con 4,9%.

“El grupo de 7 a 15 años es el que registra el menor porcentaje de inasistencia, 4,9%, situación que permite inferir que la mayoría de la población se esfuerza por asistir a la educación básica”, dice el preliminar. informe.

Respecto a 2021, la inasistencia escolar en jardín de infantes se redujo en cinco puntos porcentuales, dice la EHPM, pues en ese año alcanzó una tasa de 39.8%, frente al ya mencionado 34.8% en 2022. En educación básica, la tasa de no -La asistencia también se redujo del 7,1% en 2021 al 4,9%, es decir, 2,2 puntos menos.

En cuanto a la segunda etapa educativa, la de educación superior, el 84,8% de las personas de 19 años o más no estaba estudiando, una reducción frente al 95,1% de 2021.