Economía
José A. Barrera
Jueves 2 de diciembre de 2021 • 5:15 a. M.
Yl precio de cilindros gas licuado de petróleo (GLP) tendrá una reducción significativa en diciembre de 2021.
De acuerdo a Dirección de Hidrocarburos y Minas (DHM), el Los lácteos de 25 libras tienen una rebaja de 1,26 dólares desde ayer frente al precio fijado en noviembreMientras que el de 35 libras costará $ 1,77 menos.
La caída es reflejo de la tendencia a la baja experimentada en los últimos días -en el mercado internacional- por los productos petrolíferos (como butano y propano), empujado por la amenaza a las economías del avance de una nueva variante del covid-19 (bautizado como omicron).
En el país, los beneficiarios del subsidio a través de la tarjeta solidaria solo pagarán $ 4,60 por el cilindro de 25 libras -el más demandado en el mercado-, mientras que los que no cuenten con dicho apoyo deberán pagar $ 12,64.
En la región, El cilindro de 25 libras más barato está en Honduras, con $ 9,83, mientras que el más caro está en Guatemala, donde llega a $ 17,94.
|
El mes pasado, los precios fijados por el DHM fueron de $ 5,86 y $ 13,90, respectivamente, para la misma presentación.
La entidad destacó que, sin apoyo estatal, el precio del producto ascendería a $ 15.01, pero el combustible casero tiene dos subsidios: uno general, al amparo de Ley Transitoria para la Estabilización de Precios del GLP, de $ 2,37 por lechería, y otro focalizado de $ 8,04, que aplica solo a los beneficiarios de la tarjeta solidaria.
DHM también informó que el precio minorista máximo del cilindro de 10 libras (sin subsidio específico) será de $ 5,21, $ 10,18 por el de 20 libras, $ 12,64 por el de 25 y $ 17,60 por el de 35.
Este año, la constante de los combustibles ha sido la tendencia alcista, pero esta se frena por el avance del omicron.
Sobre Europa, la incertidumbre por la nueva variante del covid-19 motivó la reimposición de restricciones de movilidad y vuelo que provienen de naciones que han confirmado la existencia de la nueva cepa, medidas que impactan las proyecciones de demanda de derivados del petróleo.
“Debido a estos eventos internacionales, El Salvador experimenta caídas en los precios de las diferentes presentaciones de cilindros de GLP para el mes de diciembre”, dice el informe de la DHM, entidad adscrita al Ministerio de Economía.
Crece el consumo.
Según datos oficiales, el consumo total de GLP alcanzó los 171 millones de galones entre enero y septiembre de 2021.
La cifra es 18 millones de galones mayor a la registrada en el mismo período del año pasado, cuando se reportó el consumo de 153 millones de galones.
La demanda de GLP en El Salvador sigue aumentando junto con la reactivación de la economía, pero también alcanza nuevos picos que presionan el esquema de subsidios. En los primeros nueve meses de 2021, en promedio, la plaza demandó 19 millones de galones de gas licuado por mes.
Según datos de la DHM, el consumo interno alcanza el 51,09% de la demanda de GLP, seguido del 24,13% que demanda la industria y el 24,4% del comercio.
El mercado del gas es atendido por empresas Tropigas, Zeta Gas, Tomza, Unigas y Puma El Salvador. Los dos primeros juntos cubren el 80% de la demanda.
La pandemia influye en los derivados del petróleo
La emergencia por la nueva variante del covid-19 provocó una caída en los derivados del petróleo.
- Mercado: En Nueva York, el precio del barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en enero cayó ayer un 0,92% y cerró en 65,57 dólares.
- Causas: Las materias primas se han cotizado a la baja desde la aparición de la nueva variante del coronavirus y un tono más firme por parte de la Reserva Federal.
- Miedos: Nuevas restricciones sanitarias para controlar el virus amenazan la demanda de oro negro. El petróleo ha perdido un 10% desde el jueves de la semana pasada.