Estudiantes de segundo y tercer año de Educación Secundaria del Instituto Nacional Segundo Montes, del municipio de Meanguera, en Morazán, recibieron sus respectivas laptops como parte del programa Vínculos, impulsado por el Gobierno de la República a través del Ministerio de Educación (MINED) .
La entrega de la herramienta tecnológica estuvo a cargo de la ministra de Educación, Carla Hananía, quien expresó a los alumnos y padres: «Hoy traemos conocimiento. Venimos a conectarlos con el mundo, queridos estudiantes, venimos a cerrar la brecha tecnológica entre quienes tienen y no tienen computadora e Internet ».
Asimismo, el funcionario enfatizó que: «Este día es muy importante, y pido a los alumnos que cuiden su herramienta, que hoy se les va a entregar, porque es una herramienta para que estudien, se formen y mejoren. todas las posibilidades que tienen para avanzar como personas y como profesionales ».
Con mucha alegría, y manteniendo las medidas de bioseguridad, uno a uno de los alumnos recibió las computadoras. Al respecto, Sebastián S. estudiante de tercer año de bachillerato, opción Técnico Electrónico, dijo: «Es una gran herramienta que nos facilitará a la hora de estudiar. Ahora aprender será más fácil. Ahora nuestros padres ya no tendrán que invertir en Internet y mucho menos en una computadora.
Las computadoras portátiles modernas cuentan con un sistema operativo Windows 10, la aplicación Google Classroom, así como una certificación en inglés para estudiantes de último año de secundaria, en la plataforma Platzi. “Hoy en día el inglés es fundamental, en cualquier trabajo o rama nos pueda servir”, agregó Sebastián.
Con estas entregas, el Gobierno busca ?? además de reducir la brecha tecnológica ?? brindar alivio a los padres, especialmente a aquellos con recursos económicos limitados, ya que no tendrán que estar invirtiendo en la adquisición de una computadora o conectividad.
“Creo que es excelente porque esto viene a ayudarnos como padres, por la situación económica en la que estamos debido a la pandemia. No todos los padres pueden comprar una computadora para sus hijos. Es un gesto muy humano por parte del Gobierno para nuestros niños, porque esto les ayuda en el aprendizaje y por eso estoy muy agradecida ”, dijo Rosy Portillo, madre de un alumno beneficiario.
Cabe destacar que estos portátiles cuentan con software de seguridad para evitar el robo de los mismos, ya que se pueden rastrear para inmovilizarlos o bloquearlos. El MINED trabaja en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) para recibir cualquier denuncia.