Gobierno anuncia reanudación de clases a nivel nacional

El Ministerio de Educación informó el regreso a clases para este 12 de octubre, en los sectores público y privado. Medida no aplica para 53 municipios aún en riesgo

El Ministerio de Educación (Mined) confirmó la tarde de este martes, a través de sus cuentas oficiales en redes sociales, que para este miércoles 12 de octubre se reanudarán las clases a nivel del sistema público y privado, tras el paso de la tormenta Julia por el territorio salvadoreño. ha quedado solo como remanente de lluvias.

Sin embargo, en los 53 municipios donde aún existe riesgo, se mantiene la suspensión de clases:

Comunicado oficial del Ministerio de Educación. / Imagen de Minado

El regreso a clases aplica también para las instituciones de educación superior y de nivel técnico.

MIRA: Imágenes aéreas de los destrozos causados ​​por tormenta Julia en El Salvador

Hasta la tarde de este martes, el Sistema de Protección Civil mantenía alerta roja en todo el territorio salvadoreño.

La suspensión de clases fue una medida preventiva dispuesta por el Mined desde el pasado domingo, y se mantuvo vigente los días 10 y 11 de octubre, para no poner en riesgo a estudiantes, docentes y personal administrativo.

Los especialistas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), a través del informe especial 89, advirtieron a la población que existe una “Muy alta probabilidad de deslizamientos y flujos de escombros en la cadena volcánica del país”. Foto EDH/ cortesía Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia

Si bien este martes hubo una importante reducción de las lluvias a nivel nacional, el Gobierno mantuvo la suspensión de clases para este día, debido a que se mantuvo el riesgo de inundaciones, derrumbes o derrumbes en el territorio, además de que que varias rutas de tránsito han sufrido cortes y daños.

También te puede interesar: Rescate de soldados enterrados en Comasagua duró cinco horas

Educación aplicó esta suspensión de clases “para salvaguardar la vida de las personas que viven en zonas vulnerables y evitar mayores daños o tragedias”, informó la institución gubernamental el pasado domingo.

El paso de Julia por territorio salvadoreño entre la noche del domingo y el lunes, primero como tormenta y luego como depresión tropical, provocó fuertes vientos y lluvias. En su avance, Julia provocó la muerte de al menos 10 personas en El Salvador, además de unos 2.097 habitantes que debieron ser evacuados de sus viviendas para resguardar sus vidas, según datos del Ministerio del Interior.