Iglesia católica preocupada por crisis diplomática con EE. UU.

Escobar Alas aseguró que la Iglesia Católica no ha tomado una posición oficial y reiteró que su «posición es con el pueblo».

Nacionales

Jaqueline villeda

Lunes 29 de noviembre de 2021 • 3:45 am

El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, catalogó ayer como preocupante la tensión actual entre Estados Unidos y El Salvador, esto luego de que el exencargado de Negocios de dicho país, Jean Manes, dijera que las relaciones entre los dos países están en problema. «pausa».

“Veo esta situación de crisis, diría, en la relación diplomática entre Estados Unidos y nuestro país es muy triste, es preocupante y espero que se resuelva de manera positiva. Dicen que la crisis sirve para mejorar la situación de tal manera que están en mejores condiciones que antes de la crisis, ojalá y se lo pidamos al Señor ”, dijo el arzobispo.

Pese a reiterar su preocupación, Escobar Alas aseguró que la Iglesia no se ha posicionado en las relaciones y reiteró que su «posición es con el pueblo». Destacó que a la larga, el más afectado sigue siendo el pueblo salvadoreño.

Sostuvo que es «normal» que este tipo de tensiones ocurran «en algún momento» de la historia, pero que lo importante es superar la crisis y que existe una «relación favorable, de respeto mutuo e independencia», como así como una colaboración entre los dos países, ya que «es el propósito» del «espíritu de la diplomacia».

Veo esta situación de crisis, diría, en la relación diplomática entre Estados Unidos y nuestro país es muy triste, es preocupante y espero que se resuelva de manera positiva ”. José Luis Escobar Alas, Arzobispo de San Salvador

El ex Encargado de Negocios reveló el martes 23 de noviembre que el gobierno salvadoreño no había mostrado «interés» en mejorar las relaciones con Estados Unidos.

Elección del fiscal.

Respecto a la elección de un nuevo fiscal general de la República, el líder religioso dijo en rueda de prensa que es necesario cumplir con el proceso establecido por la ley.

«¿Qué decir sobre este tema? Que se cumpla el proceso que marca la ley, bueno, creo que lo están siguiendo, que se escuche a todos, que se les dé la oportunidad y que se elija el mejor perfil», dijo el arzobispo.

Recordó que un fiscal no debe estar «obligado por ningún punto», sino que debe tener «total libertad para administrar justicia» o para «perseguir el delito».