El mundo
AFP
Martes 30 de noviembre de 2021 • 8:23 pm
Los legisladores de los Estados Unidos instaron el martes al gobierno de Joe Biden a solicitar la «Revocación inmediata» del estado de excepción decretado por Guatemala en el municipio de El Estor ante protestas indígenas por la actividad de una empresa minera.
En carta enviada al secretario de Estado, Antony Blinken, nueve congresistas demócratas, entre ellos Norma Torres, nacida en Guatemala, condenaron las medidas tomadas en las últimas semanas por el gobierno de Alejandro Giammattei, que representan a la suspensión de garantías constitucionales básicas.
«Estados Unidos debe utilizar todos los canales diplomáticos disponibles para ayudar a aliviar las tensiones, evitar que la ayuda estadounidense se utilice en contra de nuestros objetivos políticos, lo que incluye socavar la democracia y violar los derechos humanos»., indicaron.
Los legisladores expresaron «profunda preocupación» por los informes de que los jeeps J8 donados por Estados Unidos para la lucha contra las drogas pueden haber sido utilizados para reprimir a los manifestantes.
Un grupo de indígenas Maya Q’eqchi se opone a las operaciones de la Compañía Guatemalteca de Níquel, subsidiaria de Swiss Solway Investment Group, con el argumento de que causa daño ambiental.
La actual crisis se desató en octubre, cuando decenas de indígenas bloquearon una vía para protestar por la continuación de la actividad de la empresa minera a pesar de que la justicia había ordenado la suspensión de operaciones mientras se realiza una consulta comunitaria.
Sin embargo, la empresa asegura que detuvo la extracción en febrero, aunque continuó procesando níquel con material de otra cantera, señalando que esto no se ve afectado por la sentencia judicial y descartando contaminación.
La escalada de violencia en la zona, donde existe la extracción de níquel desde la década de 1970, llevó al gobierno guatemalteco a decretar el 24 de octubre un estado de sitio en El Estor por 30 días, y luego a imponer un estado de prevención, casi similar al el anterior, durante dos semanas.
«En las últimas semanas, miles de policías, inteligencia y militares guatemaltecos fuertemente armados han atacado violentamente a manifestantes pacíficos y miembros de la comunidad para que despeguen».Los legisladores estadounidenses escribieron.
«Debemos asegurar la terminación inmediata del estado de excepción», afirmaron.
La carta está firmada por Torres, Raúl Grijalva, Jesús «Chuy» García, Alan Lowenthal, Juan Vargas, Ilhan Omar, Alexandria Ocasio-Cortez, Rashida Tlaib y Joaquín Castro.