Los estudiantes de primer año de Bachillerato General y segundo técnico comienzan a recibir sus computadoras portátiles

Doscientos cuarenta y cinco alumnos de primer año de Bachillerato General y segundo año Técnico, de tres instituciones educativas de La Libertad, recibieron igual número de laptops, como parte del programa ENLACE, impulsado por el Ministerio de Educación (MINED) para reducir la brecha tecnológica en el sistema público.

Las instituciones beneficiadas en esta ocasión fueron el Instituto Nacional de Nuevo Cuscatlán, el Centro Escolar Daniel Hernández y el Complejo Educativo Católico Nuestra Señora de Las Gracias, todos de La Libertad.

Una de las beneficiarias es Dayana M., alumna de primer año de bachillerato del Centro Escolar Daniel Hernández, quien comentó estar muy agradecida “a todas las personas que han hecho posible esta entrega porque es una gran ayuda, ya que estamos estudiar virtualmente ».

«Antes lo hacía desde mi celular y era complicado porque se acumulaban muchos archivos, y con la computadora nos será más fácil y tendremos mejor aprendizaje. Es una excelente manera de avanzar y nos impulsa hacia adelante «, agregó Dayana.

Asimismo, el estudiante de primer año de bachillerato, Gerson A., también del Centro Escolar Daniel Hernández, expresó: «Estoy muy agradecido al Ministerio y al Rector, porque gracias a ellos podré ser alguien para el país. . Antes trabajaba con el teléfono, usaba datos, me costaba mucho, pero ahora con la computadora será mejor y tendré mejor aprendizaje ».

“Cuando escuché la noticia de que mi computadora ya tendría, me sentí muy feliz, podré trabajar mejor porque ya tengo una herramienta para salir adelante”, dijo la estudiante Jeannette G., del Instituto Nacional de Nuevo Cuscatlán.

Asimismo, para la madre de familia, María Rodríguez, el hecho de que su hijo reciba una computadora «es una excelente bendición que vamos a tener en nuestra casa, ya que mi hijo ha estado usando el teléfono, pero dándonos la oportunidad de Tener esa computadora para nuestros hijos es de mucha ayuda, es un ahorro que nos están dando.

«Muchos padres solo buscan una recarga y terminan rápido y, ahora, vamos a tener ese paquete de datos constante para hacer sus guías, sus tareas, etc. Nosotros, como padres, también debemos estar pendientes de nuestros hijos, porque esto ¿oportunidad? ¿En gobiernos anteriores? No lo habíamos tenido ”, dijo Rodríguez.

Asimismo, Carmen Laínez, madre de familia, dijo sentirse «agradecida, primero, con Dios, segundo con nuestro Presidente, porque (la verdad) mi hija sí la necesita, porque el teléfono no alcanza para todas las clases».

El MINED sigue trabajando para que los estudiantes del sector público, en todos los niveles educativos, tengan las herramientas necesarias y reciban una educación de mejor calidad.