La Asociación de Colegios Privados de El Salvador (ACPES) aseguró ayer que la matrícula experimentó un ligero aumento del 3% en el primer trimestre de este año respecto a 2022, mientras que el ausentismo y la deserción escolar disminuyeron.
La entidad presentó ayer su balance del primer trimestre de 2023. En ese período, dijo el presidente de ACPES, Javier Hernández, las instituciones privadas registraron 205.000 estudiantes. “Esto, en comparación con el año 2022, en el mismo período lectivo, representa un aumento del 3% de alumnos que han ingresado”, puntualizó.
Además, afirmó que los resultados del informe también muestran una reducción del ausentismo escolar en un 75%, con respecto a 2022. Aclaró que el covid-19 generó ausentismo el año pasado, mientras que este año han disminuido los contagios de la enfermedad.
Otro indicador que tomaron en cuenta fue la deserción escolar y, según Hernández, este 2023 se ha visto reflejado en solo el 1% de los estudiantes. En contraste, en 2022 casi uno de cada 30 estudiantes (3%) abandonó las aulas y no ingresó al sistema educativo público o privado.
El presidente de la Asociación de Colegios Privados también aseguró que han percibido una mejora en el rendimiento escolar, pues en el primer trimestre de 2022 tenían un promedio de 8, pero para este año ese promedio aumentó a 8.8.