La ministra de Educación, Carla Hananía, y el presidente de la Asociación Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Rubén Alemán, verificaron el servicio, cantidad y calidad del agua potable en tres centros educativos de San Salvador, con miras a la reapertura. de clases presenciales, el próximo 6 de abril.
Las instituciones visitadas fueron el Centro Escolar Francisco Morazán, el Centro Escolar España y el Centro Escolar Fernando Llort.
La ministra Hananía señaló que “el apoyo y la supervisión de ANDA, para el Ministerio de Educación (MINED), ha sido clave y fundamental, por lo cual estoy agradecido. Hasta el momento se han verificado 110 centros educativos, donde la calidad del agua es óptima para que los niños puedan regresar seguros a partir del 6 de abril ».
«Este día estamos visitando tres centros educativos, donde estamos viendo, además de la calidad y cantidad de agua, las condiciones de los chorros, los servicios sanitarios y todo lo que tenga que ver con la bioseguridad de los estudiantes», agregó el funcionario. .
Por su parte, el presidente de ANDA dijo: «Misión cumplida. Solo nos quedan 12 escuelas para terminar la matriz de todas las escuelas que son usuarias de ANDA en el gran San Salvador, que vamos a hacer entre hoy y mañana (??) Este es un ejemplo de la forma articulada en la que esta Obras de Gobierno «.
Asimismo, Alemán comentó: «También hemos iniciado el barrido técnico con todas las escuelas del departamento de La Libertad; no solo inspeccionando la cantidad, sino también la calidad, realizando muestras rápidas de cloro residual y parámetros organolépticos, olor, color y sabor, para asegurar que la población educativa (cuando regrese a clase) pueda contar con la seguridad del líquido ”.
El Ministerio de Educación y diferentes instituciones gubernamentales están trabajando de la mano para que este regreso a la escuela sea feliz, seguro y cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, para la salud y la vida de toda la comunidad educativa.