“Nadie podrá ejercer la docencia en la educación superior si no está certificado”: ​​MINED lanza proceso de acreditación de profesores

La Dirección Nacional de Educación Superior (DNES), dependencia del Ministerio de Educación (MINED), lanzó oficialmente este miércoles un sistema para formar y certificar a los profesionales que se dedican a la docencia en universidades y otras instituciones de educación superior.

El denominado Sistema de Formación, Certificación y Recertificación de Profesores Profesionales de Educación Superior inició el 7 de abril y este lunes 387 docentes recibieron la acreditación por haber culminado el proceso de formación a través de una plataforma en línea.

La formación docente se realiza con la modalidad de cursos masivos y abiertos en línea -conocidos en inglés como Massive Open Online Courses (MOOC)-, sobre la plataforma Moodle. El director de la DNES, Cristian Aparicio, explicó que los alumnos matriculados deben completar 5 módulos y cada uno tiene cinco videos de 15 a 30 minutos de duración, por lo que en total los docentes deben dedicar 40 horas asincrónicas.

El funcionario agregó que la meta para este año es certificar entre 3.000 y 3.500 profesores, mientras que en una segunda fase esperan abarcar a todos los profesionales que imparten docencia en instituciones de educación superior, que son más de 10.000.

“En la segunda fase vamos a certificar 10.500. Probablemente lo haremos este año, si tenemos las condiciones llegaremos al 100% de los docentes de educación superior”, señaló.

La certificación tiene una duración de tres años y al término de ese período los docentes deberán volver a acreditarse, ya que en los próximos dos años “nadie podrá ejercer la docencia en la educación superior si no está certificado”, dijo. Aparicio.

Según la DNES, el programa se ha llevado a cabo con una inversión de $80.000, que incluye el diseño de la plataforma, diseño de módulos, difusión, sensibilización, base de datos, software y materiales como diplomas, cédulas, impresión digital, entre otros. .