“No te quites la mascarilla ni te amontones”, le recomienda una madre a su hijo el primer día de clases en Ahuachapán

La comunidad educativa se encuentra a la espera debido al aumento de casos de covid en los últimos días. El 31 de enero inició el ciclo escolar en el sector público, en una modalidad semipresencial optativa.

Ely García fue enfática con su hijo de diez años para que evite contraer covid mientras está en el colegio: que no se quite la mascarilla, que use el alcohol en gel que le han dado, que se lave las manos con jabón y agua y que evite amontonarse con otros estudiantes.

Así lo confesó la madre de familia la mañana de este lunes, minutos antes de que su hijo, quien cursará cuarto grado, ingresara al Centro Escolar Alfredo Espino de Ahuachapán.

“Esperamos que todo esté mucho mejor que el año pasado para que los niños puedan tomar sus clases porque no es lo mismo venir a la escuela o quedarse en casa. En la escuela se aprende más que en casa porque se explican bien y están con sus respectivos profesores. Las recomendaciones que les doy es que no se quiten la mascarilla, traigan su alcohol gel para que estén acostados, que no vayan en aglomeraciones con los niños y se laven bien las manos”, dijo la fémina.

VER: Educación inicia ciclo escolar 2022 semipresencial opcional por segundo año consecutivo

Educación indicó que los padres que prefieran no enviar a sus hijos a la escuela pueden continuar con las clases virtuales. Foto HRE / Cristian Díaz

Decenas de padres acompañaron a sus hijos a la entrada del colegio ante la misma incertidumbre generada por el aumento de casos positivos en las últimas semanas.

Otra madre, Reyna Palacios, señaló que teme las variantes de covid que circulan en el país, por lo que recomendó a la población “tener mucho cuidado”. En su caso, la preocupación es doble, ya que en la escuela estudiarán dos niños, quienes asistirán a jardín de infantes durante seis años y tercer grado.

A la entrada de la escuela, los alumnos se aplican alcohol en gel. Foto HRE / Cristian Díaz

El director de la institución, Elmer Cortez, dijo que en horas de la mañana hubo alta presencia de estudiantes y que para ingresar a la institución han implementado un sistema de bioseguridad, que incluye desinfección de calzado, aplicación de alcohol gel en las manos y toma de temperatura.

Los pupitres de las aulas están distanciados para evitar aglomeraciones.

“Estamos muy preocupados porque hoy en día los contagios van en aumento; Como docentes estamos disponibles para recibir alumnos. Mi sorpresa es que han venido muchos alumnos, a diferencia del año pasado. De igual manera estamos tratando de cómo mantener y dar continuidad a las medidas de protección de bioseguridad. Hoy más que nunca tenemos que velar por la seguridad de los niños”, dijo la directora.

El año pasado, esta institución reportó tres docentes contagiados de covid-19. Para este año atenderán una matrícula de 490 alumnos desde kínder hasta noveno grado.

VUELVE A CASA