Nacionales
Jaime lopez
Miércoles 1 de diciembre de 2021 • 8:45 a. M.
La audiencia preliminar contra el exministro de Justicia y Seguridad Pública, David Munguía Payés, estaba programada para ayer en el Juzgado Especializado de Instrucción «A», de San Salvador, en el caso conocido como tregua de pandillas, pero la diligencia fue suspendida porque el juzgado estaba realizando otra audiencia que no podía esperar.
La audiencia se aplazó por este Jueves 3 de diciembre informó las autoridades judiciales.
Se procesa al General Munguía Payés por los delitos de grupos ilícitos, incumplimiento de deberes y actos arbitrarios en el contexto en que se desempeñó como ministro de Justicia y Seguridad cuando se desarrolló la llamada tregua entre pandillas.
“Se nos ha informado que a raíz de una audiencia para imponer medidas a varios imputados, el juzgado se ve impedido de convocar la audiencia en virtud de que aún quedan pendientes varias partes procesales”, explicó el fiscal.
La Fiscalía acusa a Munguía Payés junto al expresidente Mauricio Funes, nacionalizado en Nicaragua, de ser quienes lideraron la cadena de mando que autorizó la tregua entre las pandillas y que aumentó el número de desaparecidos tras esconder a los muertos en cementerios clandestinos.
Los fiscales afirmaron que existen declaraciones de testigos bien fundamentadas y otras evidencias de que Munguía Payés y Funes lideraron la tregua con las pandillas.
También establecen que Munguía Payés fue el autor intelectual de la tregua entre el gobierno de Mauricio Funes y las pandillas en 2013, que derivó en una súbita reducción de los homicidios.